Finca Bellavista un lugar en armonia con la vida
Identificación general de la iniciativa
Nombre de la iniciativa agroecológica o de agricultura para la vida:
Finca Bellavista un lugar en armonia con la vida
Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):
La iniciativa se empezó a trabajar desde el año 2022 con estudiantes de programas de Biología Ambiental, Arquitectura, Ingenierías y de Ciencias Ecómicas, en torno a apoyar la diversificación de las prácticas de manejo en una finca del municipio de Ibagué, ubicada en la zona rural. En un inicio solo se visitaba la finca para conocer a cerca de la finca y como el productor ha generado actividades en torno a la Agroecología, posteriormente se diseñean estrategias que puedan apoyar las actividades d de la finca en cuanto a la fabricación de abonos con insumos de la propia finca, biofabricas, se contruyó la infraestructura del huerto, se siemban especies cada semestre en el huerto, se apoya la evaluación de salud y calidad de suelos, se estan construyendo terrazas en algunos lotes y se inició el trabajo en un lote de la finca con miras a generar procesos de regeneración. Por otro lado, se apoya al productor en la comercialización de otros productos diferentes a su cultivo principal (café), se apoya la promoción de la finca en las redes sociales con la educación ambiental como estrategia para el impulso de la finca como un ejemplo de una transición a la Agroecología.
¿Que tipo de iniciativa agroecológica se registra?
Experiencia
Departamento/municipio de iniciativa:
Ibagué (TOL)
Alcance/cobertura de la iniciativa:
Local (bairro/comunidade ou similar)
¿En qué año comenzó la iniciativa?
2022
La iniciativa dentro de las agriculturas para la vida se reconoce como:
Agroecológica
¿Que actividad principal realiza la iniciativa?
Iniciativa de construcción de conocimiento (docencia, investigación y extensión)
¿Cómo identificar la iniciativa de construcción de conocimiento (docencia, investigación y extensión)?
Grupo de estudiantes
¿Con qué temas se puede asociar la acción política de la iniciativa?
Biodiversidade e Bens Comuns, Educação e Construção do Conhecimento Agroecológico, Manejo dos Agroecossistemas, Práticas de Cuidado em Saúde e Medicina Tradicional, Resiliência Socioecológica e Mudanças Ambientais
Gestión de la experiencia
Su trabajo es a nivel:
Institucional
¿Que tipo de instituición es?
Privada
La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por:
Hombres
La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por personas:
Mestizos
¿Qué sujetos participan en la iniciativa?
Agricultoras/es Familiares e Camponesas/es, Crianças, Educadoras/es e professoras/es, Estudantes, Juventudes, Pesquisadoras/es
¿Cuántas personas componen o forman parte de la iniciativa?
16 a 20
¿A cuántas personas la iniciativa beneficia directamente?
1 a 20
¿La iniciativa está vinculada a Plataformas Nacionales?
No
¿La iniciativa está vinculada al Movimiento agroecológico colombiano MACO?
No
¿Esta iniciativa tiene vinculación en la construcción, impulso o ejecución de alguna política pública?
No
Conflictos, dificultades y necesidades de la experiencia
Señale las principales amenazas al trabajo de su iniciativa.
Otro
¿Cual otra?
No se cuenta con relevo generacional y apoyo financiero, ffalta de interes de otros miembros de la comunidad
¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la iniciativa en el desarrollo de sus actividades?
Recursos financieros, Problemas en la comercialización, Asesoria técnica
Indique hacia donde priorizan las acciones políticas de su iniciativa.
Proyectos de investigación, Intercambio de experiencias, Eventos, Intervención social, Capacitaciones y cursos
Comunicación y documentos adjuntos
¿Que canales de comunicación tienen?
Correo electrónico, Facebook, Instagram
Correo electrónico:
aromaysabor2015@gmail.com
Facebook:
Finca Bellavista
Instagram:
finca_bellavistaibague
Adjunte proyectos, artículos científicos, divulgaciones y otros documentos que considere importantes.
Adjuntar fotos de la iniciativa y su logo:
Construcción en pareja
En la foto don Orlando y su esposa Adriana preparando alimentos para los estudiantes
Blanca Salguero

Contando una historia de vida
Don Orlando, comparte su conocimiento con jóvenes de la Unviersidad de Ibagué
Blanca Salguero
