Programa de Extensión Universitaria en Huertas Escolares y Comunitarias

Identificación general

Nombre del núcleo de agroecología (NA):
Programa de Extensión Universitaria en Huertas Escolares y Comunitarias

¿Qué tipo de núcleo de agroecología se está registrando?
Grupo de investigación, docencia y capacitación

Sigla del NEA:
PEUHEC

Municipio y ciudad donde se encuentra la sede del NA?
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Estado o Provincia donde se encuentra la sede del NA?
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

País de localización:
Argentina

Ubicación (Coordenadas UTM):
-34.597505 -58.483787

Cobertura del NA

Elija una foto para caracterizar al NA:

¿Considera que el NA opera en una red?

¿Cuál es la situación actual del NA?
Parcialmente activo

Identidad visual y logotipo:

Vinculación institucional

Breve descripción del NA:

El PEUHEC funciona desde 1997 como programa de extensión universitaria en el marco de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). Hemos atravesado diversos períodos en los que fuimos ajustando los dispositivos de intervención a las necesidades y posibilidades fuera y dentro de la universidad, siempre con un triple objetivo: a) formar referentes locales y  fortalecer redes de huerteros/as, b) formar a futuros profesionales en  extensión a través de una práctica situada: la huerta urbana agroecológica y c) ubicar a la extensión universitaria como motor de la docencia e investigación en la universidad. Tiene su sede en la Cátedra de Extensión y Sociología Rurales y participan docentes de distintas cátedras, tales como, Horticultura, Economía Agraria y Bioquímica. Desde sus inicios la Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la FAUBA contribuyó con apoyo legal y financiero. A partir del año 2007 el apoyo ha sido obtenido por medio de la presentación de diferentes proyectos, entre ellos, los proyectos de la Universidad de Buenos Aires y del Ministerio de Educación de la República Argentina. 

¿Está afiliado a alguna institución de enseñanza, investigación y capacitación(IEIC)?

Nombre de la unidad administrativa (nombre del departamento, sector,área IEP):
Cátedra de Extensión y Sociología Rurales

Sigla del Instituto:
FAUBA

¿Cuál es el tipo de IEP?
Universidad pública

Tipo de enlace?
Formal

Nombre del coordinador/coordinadora de la institucion:
Decana/o de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires

Temáticas de trabajo

Seleccione hasta tres temas que hayan sido priorizados en el trabajo del NA en los últimos dos años.
Agricultura Urbana e Periurbana, Alimento, Segurança e Soberania Alimentar, Educação e Construção do Conhecimento Agroecológico, Outros

Gestión de los NA

Mencione si el NA tiene algún enfoque de población específico (mujeres, indígenas, afrodescendientes, jóvenes, personas con discapacidad, etc):

En toda su trayectoria, el programa ha priorizado el trabajo con organizaciones de base y organismos públicos, tales como, escuelas de diferentes niveles, hospitales, centros de rehabilitación, centros de formación, etc. De esta manera hemos participado junto a diversos grupos de huertas con objetivos muy variados como la producción de alimentos, el proceso de enseñanza – aprendizaje, la reinserción social y la recreación. Parte de estas experiencias se pueden encontrar en  el blog del programa que fue inaugurado en el año 2009 y se encuentra en el siguiente link: http://huertaspeuhec.blogspot.com/ A continuación se adjunta el flyer de un encuentro sobre suelos y abonos realizado en una huerta escuela ubicada al sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aries. 


Adjunte material de respaldo del proyecto desarrollado con enfoque de población específico (artículo en periódico, sitio web, artículos, publicaciones u otro material con fecha y lugar descrito):
488813, application/pdf, media/documents, frm_dispositivo-70-qhm-fvhvl-c51eadf5-a6f8-4196-b9be-9bf2cc96ad9c.pdf

Composición de los equipos y contactos

Actualmente, ¿cuántas personas están activas participando en lasactividades del NA?
8

¿Cuáles son las áreas de conocimiento de los/as profesionales que conforman el equipo del NA?
Ciencias agrícolas, pecuarias o forestales, Ciencias sociales aplicadas, Ciencias ambientales

Número de miembros en ciencias agrícolas, pecuarias o forestales:
4

Número de miembros en ciencias sociales aplicadas:
3

Número de miembros en ciencias ambientales:
1

Número de miembros en áreas multidisciplinarias:
8

Nombre del coordinador/coordinadora del NA:
Ing. M. Sc. Dra. Nela Lena Gallardo Araya, Cátedra de Extensión y Sociología Rurales. Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires. (Participante en la coordinación del programa)

Correo electrónico del coordinador/coordinadora del NA:
gallardo@agro.uba.ar

Comunicación y difusión del NA

Correo electrónico institucional (si no tiene un contacto institucional, otro contacto permanente):
peuhec@agro.uba.ar

Sitio web:
https://www.agro.uba.ar/extension/peuhec

Facebook:
Programa Peuhec

Instagram:
@peuhec

En caso de contar con canales de comunicación que no sean en línea, por favor indicar.

http://huertaspeuhec.blogspot.com/

Financiamiento del NA

¿El NA cuenta con algún tipo de financiamiento?
No

Anexos

En los espacios a continuación, añada los archivos o enlaces de las principales producciones del NA (imágenes):