
Núcleo Patagónico de Agroecología (GESAF)
Identificación general
Nombre del núcleo de agroecología (NA):
Núcleo Patagónico de Agroecología (GESAF)
¿Qué tipo de núcleo de agroecología se está registrando?
Grupo de investigación, docencia y capacitación
Sigla del NEA:
GESAF
Municipio y ciudad donde se encuentra la sede del NA?
CINCO SALTOS
Estado o Provincia donde se encuentra la sede del NA?
RIO NEGRO - PATAGONIA
País de localización:
Argentina
Ubicación (Coordenadas UTM):
-38.831356 -68.056694
Vinculación institucional
Breve descripción del NA:
Desde
Julio del año 2009 se ha conformado el ‘Grupo de Estudio de Sustentabilidad en
Agroecosistemas Frutihortícolas (GESAF)’. El mismo tiene como objetivo abordar
las problemáticas de los Agroecosistemas frutíhotícolas sustentables de climas
templados desde una óptica holística y propende a la formación de recursos
humanos en la temática.
Este Nodo
trabaja en una red conformada por distintas instituciones y organizaciones del
territorio de las provincias de Río Negro y Neuquén en el norte de la Patagonia
Argentina. Se han consolidado acuerdos con la Universidad Nacional del Comahue
(UNCo), Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA), Asociación Argentina
de Agricultura biodinámica (AABDA) y municipios.
La
sede del grupo se encuentra en la Facultad de Ciencias Agrarias, Cátedra de
Agroecología (UNCo). En el campo experimental de la Universidad se creó el
Espacio Demostrativo Experimental Agroecológico (EDEA). El mismo surge como
resultado de un largo proceso de trabajo colaborativo entre las organizaciones
que integran el GESAF y está destinado a la formación y capacitación de los
distintos actores de la agricultura familiar, entre otros, como así también a
la investigación de prácticas agroecológicas de pequeña y mediana escala.
En
Río Colorado el nodo está formado por la articulación entre profesionales que a
través de la investigación participativa y militante, acompañan un grupo de
familias productoras, mayormente formado por campesinxs migrantes que conforman
la organización nacional Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), con base en
Río Colorado. Esta organización cuenta con un Consultorio Técnico Popular
(COTEPO:
https://uniondetrabajadoresdelatierra.com.ar/consultorio-tecnico-popular/) que
rescata la experiencia de lxs productores y sus saberes. En esta articulación,
se intentan generar nuevos aportes al conocimiento que rompan con las
estructuras de poder emanadas de la relación directa entre capitalismo, ciencia
positivista y patriarcado ya que entendemos a la agroecología como un enfoque
científico profundamente militante, que se posiciona al lado de las luchas de
actores y actrices excluidos e ignorados de los procesos de modernización e
industrialización del sistema agroalimentario.
¿Está afiliado a alguna institución de enseñanza, investigación y capacitación(IEIC)?
Sí
Nombre de la unidad administrativa (nombre del departamento, sector,área IEP):
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, CATEDRA DE AGROECOLOGIA
Sigla del Instituto:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE (UNCo)
¿Cuál es el tipo de IEP?
Universidad pública
Tipo de enlace?
Formal
Nombre del coordinador/coordinadora de la institucion:
RECTOR GUSTAVO CRISAFULLI
Temáticas de trabajo
Seleccione hasta tres temas que hayan sido priorizados en el trabajo del NA en los últimos dos años.
Campesinato, Povos, Comunidades Tradicionais e outros modos de vida, Educação e Construção do Conhecimento Agroecológico, Manejo dos Agroecossistemas
Gestión de los NA
Mencione si el NA tiene algún enfoque de población específico (mujeres, indígenas, afrodescendientes, jóvenes, personas con discapacidad, etc):
Parte de las acciones del Núcleo consiste en el ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIAS PRODUCTORAS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR. Se articulan acciones con familias que conforman la organización nacional Unión
de Trabajadores de la Tierra (UTT). Esta organización
cuenta con un Consultorio Técnico Popular (COTEPO:
https://uniondetrabajadoresdelatierra.com.ar/consultorio-tecnico-popular/) que
rescata la experiencia de lxs productores y sus saberes.
Adjunte material de respaldo del proyecto desarrollado con enfoque de población específico (artículo en periódico, sitio web, artículos, publicaciones u otro material con fecha y lugar descrito):
909816, application/pdf, media/documents, frm_dispositivo-70-tem-5fu71-6244c62d-bb75-4da4-aac0-f85a8e3971b3.pdf
Composición de los equipos y contactos
Actualmente, ¿cuántas personas están activas participando en lasactividades del NA?
18
¿Cuáles son las áreas de conocimiento de los/as profesionales que conforman el equipo del NA?
Ciencias exactas y suelos, Ciencias biológicas, Ingeniería y riego, Ciencias agrícolas, pecuarias o forestales, Ciencias sociales aplicadas, Ciencias ambientales
Número de miembros en ciencias exactas y suelos:
3
Número de miembros en ciencias biológicas:
2
Número de miembros en ingeniería y riego:
2
Número de miembros en ciencias agrícolas, pecuarias o forestales:
7
Número de miembros en ciencias sociales aplicadas:
1
Número de miembros en ciencias ambientales:
3
Número de miembros en áreas multidisciplinarias:
4
Nombre del coordinador/coordinadora del NA:
MARIA CLAUDIA DUSSI
Correo electrónico del coordinador/coordinadora del NA:
mariaclaudiadussi@gmail.com
Comunicación y difusión del NA
Correo electrónico institucional (si no tiene un contacto institucional, otro contacto permanente):
maria.dussi@faca.uncoma.edu.ar
En caso de contar con canales de comunicación que no sean en línea, por favor indicar.
grupos de whatsapp. radio
Financiamiento del NA
¿El NA cuenta con algún tipo de financiamiento?
Sí
Señale los fondos en los que el NA tenía proyectos aprobados y ejecutados entre 2010 y 2019.
Fondos estatales, Fondos internos, Cooperación internacional, Ministerio Público
Cual(es) Fondos Estatales:
MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA Y PESCA
Año de acceso del Fondo Estatal:
2000
Cual(es) Fondos Internos:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Año de acceso del Fondo Interno:
2000
Cual(es) Cooperaciones Internacionales:
PROGRAMA MINCyT (Argentina)- NKTH (HUNGRÍA). Ministerio de Ciencia y tecnología de Argentina y de Hungría. 2010-2012 C.U.I.A. - Consorzio Interuniversitario Italiano per l’Argentina. 2010-2014
Año de acceso dela Cooperación Internacional:
2010
Cual(es) Ministerios Publicos:
MINISTERIO DE EDUCACION
Año de acceso del Ministerio Publico:
1996