Finca del Medio

Identificación general

Nombre del núcleo de agroecología (NA):
Finca del Medio

¿Qué tipo de núcleo de agroecología se está registrando?
Otro

¿Se otro, qual és?
Finca Escuela Faro Agroecológico

Municipio y ciudad donde se encuentra la sede del NA?
Taguasco

Estado o Provincia donde se encuentra la sede del NA?
Sancti Spiritus

País de localización:
Cuba

Ubicación (Coordenadas UTM):
22.016430 -79.304509

Cobertura del NA

Elija una foto para caracterizar al NA:

¿Considera que el NA opera en una red?

¿Cuál es la situación actual del NA?
Activo

Identidad visual y logotipo:

Vinculación institucional

Breve descripción del NA:

La
Finca del Medio es una comunidad familiar que está vinculada a diferentes
centros de investigación, entidades académicas y otras vinculadas a la defensa
de la agroecología, la permacultura y la agricultura familiar, como faro
agroecológico y espacio donde se están validando diferentes alternativas
tecnológicas y metodologías para la transición.



Como
familia de 11 personas, se ha participado en cientos de eventos a nivel
internacional, nacionales y a nivel de finca. Se tiene una idea general de los
problemas y una cultura muy sólida sobre la convivencia con la naturaleza en
suelos degradados y abandonados por su esterilidad.



Desde
el año 2001 pasamos definitivamente a la agricultura sin químicos que resume,
en la Finca del Medio, los principios de la Agroecología, la Permacultura, los
de Slow Food, conservación de suelos y todo lo que defienda el modelo de la
pequeña finca familiar.



Hoy
hemos adquirido nuestra propia cultura, ajustada a las posibilidades de la
finca y a las de la familia; a nuestros gustos, realidad económica, al cambio
climático. Sabemos que hacer para conservar alimentos, producirnos nuestras
semillas. De las equivocaciones también bebimos en abundancia y es de esas
lecciones, de lo que tenemos mucho para compartir y dar fe de que es posible,
se puede vivir de forma soberana y sostenible en pequeñas fincas familiares, y
con políticas justas, estás familias también pueden, además del bien que hacen,
ser prósperas, agregándole valor a cada gramo de sudor derramado.



Nos
hemos especializado en el uso de las fuentes renovables, fogones eficientes,
cocción solar, sistemas de riego por gravedad, instalación y uso de arietes
hidráulicos, molinos de viento, construcción de biodigestores, de viviendas
bioclimáticas, selección de animales y plantas para pequeñas fincas. Sabemos
hacer nuestros licores de frutas con la miel de caña de la finca, secado de
frutas, fabricación de nuestro pan con harinas de plátano y yuca, hechas por
nosotros, vinagre, jabón con aceite de coco.



Decimos,
estamos ya en el sueño de la resiliencia y llegamos a una gastronomía, que
conservando el paladar cubano, no le falta siquiera un mineral. Con la
remineralización completa a los cultivos, más una experiencia pública de más de
20 años compartiendo nuestra mesa, podemos asegurar, que quien coma en La Finca
del Medio, no se olvidará de Cuba.  



Con
estas y otras experiencias metodológicas y prácticas, estamos vinculados a
redes y movimientos para contribuir a la soberanía alimentaria en Cuba y al
escalonamiento de la Agroecología en el país y la región.

¿Está afiliado a alguna institución de enseñanza, investigación y capacitación(IEIC)?

Nombre de la unidad administrativa (nombre del departamento, sector,área IEP):
Proyecto Biomas Cuba de la Estación Experimental Indio Hatuey

Sigla del Instituto:
EEPFIH

¿Cuál es el tipo de IEP?
Otro

Tipo de enlace?
Formal

Nombre del coordinador/coordinadora de la institucion:
Giraldo J Martin Martin

Temáticas de trabajo

Seleccione hasta tres temas que hayan sido priorizados en el trabajo del NA en los últimos dos años.
Alimento, Segurança e Soberania Alimentar, Biodiversidade e Bens Comuns, Campesinato, Povos, Comunidades Tradicionais e outros modos de vida, Educação e Construção do Conhecimento Agroecológico, Políticas Públicas e fomento, Resiliência Socioecológica e Mudanças Ambientais

Gestión de los NA

Mencione si el NA tiene algún enfoque de población específico (mujeres, indígenas, afrodescendientes, jóvenes, personas con discapacidad, etc):
No procede

Composición de los equipos y contactos

Actualmente, ¿cuántas personas están activas participando en lasactividades del NA?
10

¿Cuáles son las áreas de conocimiento de los/as profesionales que conforman el equipo del NA?
Ciencias agrícolas, pecuarias o forestales, Ciencias sociales aplicadas

Número de miembros en ciencias agrícolas, pecuarias o forestales:
2

Número de miembros en ciencias sociales aplicadas:
1

Número de miembros en áreas multidisciplinarias:
1

Nombre del coordinador/coordinadora del NA:
Leidy Casimiro Rodriguez

Correo electrónico del coordinador/coordinadora del NA:
leidy7580@gmail.com

Comunicación y difusión del NA

Correo electrónico institucional (si no tiene un contacto institucional, otro contacto permanente):
lafincadelmedio@gmail.com

Sitio web:
https://www.youtube.com/channel/UCyaSEkOQuE-hnPtBuwml2jQ?view_as=subscriber

Facebook:
https://www.facebook.com/FincaDelMedio

Instagram:
fincadelmediocuba

Financiamiento del NA

¿El NA cuenta con algún tipo de financiamiento?
No

Anexos

En los espacios a continuación, añada los archivos o enlaces de las principales producciones del NA (imágenes):