
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey
Identificación general
Nombre del núcleo de agroecología (NA):
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey
¿Qué tipo de núcleo de agroecología se está registrando?
Grupo de investigación, docencia y capacitación
Sigla del NEA:
PIAL-Matanzas
Municipio y ciudad donde se encuentra la sede del NA?
Perico
Estado o Provincia donde se encuentra la sede del NA?
Matanzas
País de localización:
Cuba
Ubicación (Coordenadas UTM):
22.818856 -81.013640
Vinculación institucional
Breve descripción del NA:
La Estación Experimental de Pastos y
Forrajes Indio Hatuey se inauguró el 8 de marzo de 1962, por iniciativa
del líder histórico de la revolución Fidel Castro Ruz, convirtiéndose
así en la primera institución científica dedicada a la investigación
agropecuaria en Cuba. Está adscrita a la Universidad de Matanzas y
dispone de un prestigioso equipo de investigadores. En la actualidad,
este centro constituye un laboratorio de sistemas agroecológicos y
modelos agrícolas de bajo impacto ambiental, que ayudan a mitigar el
cambio climático.
Misión: Contribuir mediante la actividad científica y la innovación al
desarrollo local sostenible a través de modelos agroecológicos que
integren la producción de alimentos y energía, dirigido a fomentar el
desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar
humano.
Visión: Organización con liderazgo en la generación de modelos agroecológicos con alto impacto en el desarrollo sostenible.
Líneas de investigación: Recursos genéticos forrajeros, Nutrición, reproducción y salud animal, Producción agrícola diversificada, Agroenergía así como Desarrollo rural y local sostenible.
¿Está afiliado a alguna institución de enseñanza, investigación y capacitación(IEIC)?
Sí
Nombre de la unidad administrativa (nombre del departamento, sector,área IEP):
Subdirección de Ciencia, Tecnología e Innovación y Escuela de Formación
Sigla del Instituto:
EEPFIH
¿Cuál es el tipo de IEP?
Otro
Tipo de enlace?
Formal
Nombre del coordinador/coordinadora de la institucion:
Midrey Soca-Pérez
Temáticas de trabajo
Seleccione hasta tres temas que hayan sido priorizados en el trabajo del NA en los últimos dos años.
Alimento, Segurança e Soberania Alimentar, Biodiversidade e Bens Comuns, Campesinato, Povos, Comunidades Tradicionais e outros modos de vida, Educação e Construção do Conhecimento Agroecológico, Manejo dos Agroecossistemas, Resiliência Socioecológica e Mudanças Ambientais, Terra, Território e Ancestralidade
Gestión de los NA
Mencione si el NA tiene algún enfoque de población específico (mujeres, indígenas, afrodescendientes, jóvenes, personas con discapacidad, etc):
Mujeres, jóvenes, personas con discapacidad,
Adjunte material de respaldo del proyecto desarrollado con enfoque de población específico (artículo en periódico, sitio web, artículos, publicaciones u otro material con fecha y lugar descrito):
694035, application/pdf, media/documents, frm_dispositivo-70-qhm-0lal0-8fc6fcd3-845d-43ff-b6e0-a2896afd264c.pdf
Composición de los equipos y contactos
Actualmente, ¿cuántas personas están activas participando en lasactividades del NA?
16
¿Cuáles son las áreas de conocimiento de los/as profesionales que conforman el equipo del NA?
Ciencias exactas y suelos, Ciencias biológicas, Ingeniería y riego, Ciencias de la salud, Ciencias agrícolas, pecuarias o forestales, Ciencias sociales aplicadas, Ciencias ambientales, Lingüística, letras y artes
Número de miembros en ciencias exactas y suelos:
2
Número de miembros en ciencias biológicas:
3
Número de miembros en ingeniería y riego:
1
Número de miembros en ciencias de la salud:
1
Número de miembros en ciencias agrícolas, pecuarias o forestales:
4
Número de miembros en ciencias sociales aplicadas:
2
Número de miembros en ciencias ambientales:
1
Número de miembros en lingüística, letras y artes:
1
Número de miembros en áreas multidisciplinarias:
1
Nombre del coordinador/coordinadora del NA:
Katerine Oropesa-Casanova
Correo electrónico del coordinador/coordinadora del NA:
katerine@ihatuey.cu
Comunicación y difusión del NA
Correo electrónico institucional (si no tiene un contacto institucional, otro contacto permanente):
yuvan.contino@ihatuey.cu
Sitio web:
www.ihatuey.cu
Facebook:
https://www.facebook.com/PIAL.IV.Matanzas
Instagram:
https://www.facebook.com/IndioHatuey
Twitter:
https://twitter.com/yuvancontino?lang=es
Otro canal de comunicación en línea:
https://www.facebook.com/ycontinoesquijerosa
En caso de contar con canales de comunicación que no sean en línea, por favor indicar.
ferias de biodiversidad
Financiamiento del NA
¿El NA cuenta con algún tipo de financiamiento?
Sí
Señale los fondos en los que el NA tenía proyectos aprobados y ejecutados entre 2010 y 2019.
Cooperación internacional
Cual(es) Cooperaciones Internacionales:
Oficina de Cooperación (COSUDE)
Año de acceso dela Cooperación Internacional:
8