
El Traspatio: Comunidad de Investigación-Acción en Agroecología para la Vida Campesina de la Facultad de Ciencias, UNAM.
Identificación general
Nombre del núcleo de agroecología (NA):
El Traspatio: Comunidad de Investigación-Acción en Agroecología para la Vida Campesina de la Facultad de Ciencias, UNAM.
¿Qué tipo de núcleo de agroecología se está registrando?
Grupo de investigación, docencia y capacitación
Sigla del NEA:
El Traspatio
Municipio y ciudad donde se encuentra la sede del NA?
Zautla
Estado o Provincia donde se encuentra la sede del NA?
Puebla
País de localización:
México
Ubicación (Coordenadas UTM):
19.323542 -99.179597
Vinculación institucional
Breve descripción del NA:
Somos una Comunidad de Aprendizaje y de Investigación-Acción en Agroecología para la Vida Campesina, buscamos construir conocimientos científicos desde la experiencia de los sujetos bajo una definición ético-político que pueda junto con los sujetos con los que trabaje transformar una realidad agrícola, ambiental y de vida que se vive en el capitalismo y abrir espacios de posibilidad frente a esta adversidad. Nuestro grupo de investigación surge en la Facultad de Ciencias de la UNAM, conformándonos mayoritariamente por biólogxs. Nuestra quehacer se ha tejido con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER) en la Sierra Norte de Puebla y con la Brigada de Monitoreo Biológico de San Pablo Oztotepec en la alcaldía Milpa Alta, en la Ciudad de México.
¿Está afiliado a alguna institución de enseñanza, investigación y capacitación(IEIC)?
Sí
Nombre de la unidad administrativa (nombre del departamento, sector,área IEP):
Especialidad en agroecología y equipo de trabajo comunitario
Sigla del Instituto:
CESDER (Centro de Estudios para el Desarrollo Rural)
¿Cuál es el tipo de IEP?
Otro
Tipo de enlace?
Formal
Nombre del coordinador/coordinadora de la institucion:
Judith Chaffee
Temáticas de trabajo
Seleccione hasta tres temas que hayan sido priorizados en el trabajo del NA en los últimos dos años.
Alimento, Segurança e Soberania Alimentar, Biodiversidade e Bens Comuns, Campesinato, Povos, Comunidades Tradicionais e outros modos de vida, Impactos das grandes obras, empreendimentos e outras violências, Práticas de Cuidado em Saúde e Medicina Tradicional
Gestión de los NA
Mencione si el NA tiene algún enfoque de población específico (mujeres, indígenas, afrodescendientes, jóvenes, personas con discapacidad, etc):
Grupos organizados
Composición de los equipos y contactos
Actualmente, ¿cuántas personas están activas participando en lasactividades del NA?
8
¿Cuáles son las áreas de conocimiento de los/as profesionales que conforman el equipo del NA?
Ciencias exactas y suelos, Ciencias biológicas, Ciencias agrícolas, pecuarias o forestales, Ciencias ambientales
Número de miembros en ciencias exactas y suelos:
1
Número de miembros en ciencias biológicas:
8
Número de miembros en ciencias agrícolas, pecuarias o forestales:
3
Número de miembros en ciencias ambientales:
2
Número de miembros en áreas multidisciplinarias:
11
Nombre del coordinador/coordinadora del NA:
Alonso Gutiérrez Navarro
Correo electrónico del coordinador/coordinadora del NA:
alonsogn87@gmail.com
Comunicación y difusión del NA
Correo electrónico institucional (si no tiene un contacto institucional, otro contacto permanente):
alonsogn87@gmail.com
Sitio web:
https://agroecologiaciencias.org/
Facebook:
https://www.facebook.com/agroecologiaciencias
Financiamiento del NA
¿El NA cuenta con algún tipo de financiamiento?
Sí