Mercado Agroecológico del Quindio MAGRO

Identificación general de la iniciativa

Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):

El Mercado Magro, con el propósito de ser parte de la solución al consumo familiar y por el fomento de elevar una conciencia colectiva del cuidado de todas las formas de vida, protección y regeneración integral, nos fuimos juntando y organizando con la producción propia de cosechas sanas, libres de agrotóxicos.

Propendemos por sembrar con semillas nativas, de origen ancestral con el apoyo de la Red de Custodios de Semillas, sembramos y cultivamos de manera agroecológica; algunos asociados son transformadores y brindan una diversidad de productos gastronómicos, y otros desarrollan productos para el auto cuidado del cuerpo, libres de metales pesados, de radioactivos, sin sales yparabenos, porque usan materias primas de origen eco sano y amigables con el medio ambiente.

¿Qué hacemos?

Cuidamos el suelo, sembramos, incrementamos la biodiversidad, cosechamos, protegemos los ecosistemas en cada territorio que habitamos, producimos, transformamos, nos movemos en la economía justa y solidaria, nos organizamos social y culturalmente, por una gobernanza participativa.

Tenemos objetivos comunes de utilidad, dentro de las posibles formas de economías populares campesinas, de intercambios, y comerciales, cumplimos con circuitos cortos y directos, del productor al consumidor, sin intermediarios y realizamos dos mercados al mes, para un total de 24 mercados al año, por ahora

Comunicación y documentos adjuntos

Facebook:
Mercado Agroecológico del Quindio

Instagram:
magro.quindio