Huerta Cedrogolf
Identificación general de la iniciativa
Nombre de la iniciativa agroecológica o de agricultura para la vida:
Huerta Cedrogolf
Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):
La Huerta Comunitaria Cedro Golf promueve la sostenibilidad ambiental y la participación ciudadana mediante la educación ecológica, el compostaje comunitario y el cultivo de alimentos y medicinas naturales. Durante más de 5 años hemos fortalecido procesos de liderazgo ambiental, memoria histórica y trabajo colaborativo en el parque Cedro Golf, integrando a vecinos, instituciones y voluntarios en torno al cuidado de la naturaleza y la vida comunitaria.
¿Que tipo de iniciativa agroecológica se registra?
Experiencia
Departamento/municipio de iniciativa:
Bogotá D.C. (DC)
Alcance/cobertura de la iniciativa:
Local (bairro/comunidade ou similar)
¿En qué año comenzó la iniciativa?
2020
La iniciativa dentro de las agriculturas para la vida se reconoce como:
Agricultura de conservación
¿Que actividad principal realiza la iniciativa?
Manejo de residuos sólidos orgánicos (compostaje)
¿Con qué temas se puede asociar la acción política de la iniciativa?
Agricultura Urbana e Periurbana, Arte, Cultura e Comunicação, Biodiversidade e Bens Comuns, Cooperativismo e outros arranjos comunitários, Economia Solidária e outras economias, Terra, Território e Ancestralidade
Gestión de la experiencia
Su trabajo es a nivel:
Colectivo/Comunidad
La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por:
Mujeres
La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por personas:
Otros
¿Qué sujetos participan en la iniciativa?
Agricultoras/es Urbanas/os, Crianças, Estudantes
¿Cuántas personas componen o forman parte de la iniciativa?
21 e 50
¿A cuántas personas la iniciativa beneficia directamente?
1 a 20
¿La iniciativa está vinculada a Plataformas Nacionales?
No
¿La iniciativa está vinculada al Movimiento agroecológico colombiano MACO?
No
¿Esta iniciativa tiene vinculación en la construcción, impulso o ejecución de alguna política pública?
Sí
Si es así, describa cuales políticas.
Programa Basura Cero (Decreto 670 de 2025, que modifica el Decreto 1077 de 2015):
Reconoce iniciativas comunitarias de aprovechamiento de residuos sólidos, especialmente orgánicos, mediante compostaje y prácticas circulares.
Conflictos, dificultades y necesidades de la experiencia
Señale las principales amenazas al trabajo de su iniciativa.
Otro
¿Cual otra?
Falta de agua, restricción de horario
¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la iniciativa en el desarrollo de sus actividades?
Recursos financieros, Asesoria técnica, Comunicación/Divulgación, Acceso a la tierra, agua y al territorio
Indique hacia donde priorizan las acciones políticas de su iniciativa.
Proyectos de investigación, Recursos financieros
Comunicación y documentos adjuntos
¿Que canales de comunicación tienen?
Correo electrónico, Facebook
Correo electrónico:
huertacedrogolf@gmail.com
Facebook:
https://www.facebook.com/share/1Axbh8MVzU/
Adjunte proyectos, artículos científicos, divulgaciones y otros documentos que considere importantes.
Adjuntar fotos de la iniciativa y su logo: