Granja Ecológica La Esperanza
Identificación general de la iniciativa
Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):
La Granja Ecológica La Esperanza es un proyecto familiar que nace en el año 2000 en Calarcá, Quindio en respuesta al creciente uso de los agrotoxicos epara el contol de la broca y la roya en el cafe. Ante esta gran crisis, surge una iniciativa de parte de Fabio Aristizabal Ochoa y Luz Marina Gomez Soto de crear un Grana Integral, autosostenible donde pudieran cultivar sus alimentos y desarrollar su proyecto de vida y de investigación. Co-fundadores del Mercado Agroecologico del Quindio, con una fe inqeubrantable en que la Agroecologia era el camino y la respuesta para cumplir sus objetivos. Junto a Ximena, Lorena y Daniela sus hijas fundaron Familia Agrosol que luego se convertiria en INBIONOVA una empresa dedicada a la invetigacion y la fabricacion de productos con base mineral y biotecnológica para la salud de las plantas, los animales y las personas. La Granja Ecológica La Esperanza es un referente en la region como modelo de proyecto familiar, libre de agrotóxicos, dedicado a la investigación aplicada y a la pedagogia de campesino a campesino compartiendo el conocimiento de las practicas aprendidas en 25 años de experiencia Agroecológica. Contamos con Registro Nacional de Turismo para brindar el servicio de Recorrido Agroecológico donde recibimos un promedio de 1000 personas anualmente que visitan nuestra Granja. Ademas, contamos con una certificacion de Buenas Prácticas Agrícolas del ICA y pertenecemos a la Asociación de los Mercados Campesinos de Calarcá.
Comunicación y documentos adjuntos
Facebook:
https://www.facebook.com/GranjaEcologicaLaEsperanza
Instagram:
https://www.instagram.com/granjalaesperanza
Adjuntar fotos de la iniciativa y su logo: