Caracterización de predios
Identificación general de la iniciativa
Nombre de la iniciativa agroecológica o de agricultura para la vida:
Caracterización de predios
Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):
Con el curso agroecología y sistemas de producción se caracterizan los predios agroecológicos de acuerdo con bases de datos del estado colombiano. Esto permite conocer aspectos de demografía colación economía afiliación al sistema de salud condición de suelos tipo de suelos clima aptitud de los suelos para cultivos. Esa información permite ver la información que el estado colombiano tiene de cada predio
¿Que tipo de iniciativa agroecológica se registra?
Institución publica
Departamento/municipio de iniciativa:
Villavicencio (MET)
Alcance/cobertura de la iniciativa:
Nacional - 5 ou mais estados
¿En qué año comenzó la iniciativa?
2018
La iniciativa dentro de las agriculturas para la vida se reconoce como:
Agroecológica
¿Que actividad principal realiza la iniciativa?
Iniciativa de incidencia política y/o implementación de políticas públicas
¿Con qué temas se puede asociar la acción política de la iniciativa?
Manejo dos Agroecossistemas
Gestión de la experiencia
Su trabajo es a nivel:
Colectivo/Comunidad
La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por:
Prefiero no especificar
La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por personas:
Otros
¿Qué sujetos participan en la iniciativa?
Agricultoras/es Familiares e Camponesas/es, Assentadas/os de Reforma Agrária, Educadoras/es e professoras/es, Estudantes, Neorrurais
¿Cuántas personas componen o forman parte de la iniciativa?
16 a 20
¿A cuántas personas la iniciativa beneficia directamente?
21 a 50
¿La iniciativa está vinculada a Plataformas Nacionales?
No
¿La iniciativa está vinculada al Movimiento agroecológico colombiano MACO?
No
¿Esta iniciativa tiene vinculación en la construcción, impulso o ejecución de alguna política pública?
Sí
Si es así, describa cuales políticas.
La experiencia vinculada normatividad legal colombiana en el área agrícola en agroecología y toda la regulación ica en sanidad. Llena algunos casos está Andrés de certificación nacionales o internacionales
Conflictos, dificultades y necesidades de la experiencia
Señale las principales amenazas al trabajo de su iniciativa.
Actuaciones de entidades gubernamentales
¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la iniciativa en el desarrollo de sus actividades?
Recursos financieros, Falta de presencia efectiva del Estado, Problemas en la comercialización, Formación y Cualificación, Asesoria técnica, Comunicación/Divulgación, Conflictos socioambientales, Acceso a la tierra, agua y al territorio
Indique hacia donde priorizan las acciones políticas de su iniciativa.
Políticas públicas, Proyectos de investigación, Intercambio de experiencias, Eventos, Capacitaciones y cursos, Asesoria técnica