CAMINANDO EN LATÁ LATÁ, EL SÍMBOLO DE LA PAZ CON LA NATURALEZA

Identificación general de la iniciativa

Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):

La Canasta Tsaperap impulsa procesos comunitarios en el Cauca a través de la biofábrica agroecológica, las chacras agroecológicas, proyectos productivos de café y fresa, agroindustria comunitaria y un banco de semillas criollas. Estas acciones fortalecen la soberanía alimentaria, el buen vivir y la paz con la naturaleza desde un enfoque ancestral Misak (Caminando en Latá Latá - Paz con la Naturaleza).

Breve historia y experiencia:
Nacimos como una plataforma juvenil inspirada en el principio de justicia ancestral del pueblo Misak, caminando en Latá, Latá, símbolo de paz con la naturaleza. Tenemos amplia experiencia en producción agroecológica, transformación de alimentos orgánicos, resguardo de semillas propias y proyectos comunitarios en los municipios de Cajibío, Silvia, Caldono y Piendamó. Nuestro camino ha estado enfocado en unir saberes ancestrales con técnicas actuales para proteger el territorio y fortalecer la economía local.

Comunicación y documentos adjuntos

Sitio web:
http://lacanastamisak.org/

Facebook:
https://www.facebook.com/p/La-Canasta-Tsap%C3%B8rap-61553750338316/

¿Cual otro?
https://www.tiktok.com/@lacanastamisak?_t=ZS-8zaqX4MSPpJ&_r=1

Adjunte proyectos, artículos científicos, divulgaciones y otros documentos que considere importantes.

CAMINANDO EN LATÁ LATÁ, PAZ CON LA NATURALEZA

Adjuntar fotos de la iniciativa y su logo:

CAMINANDO EN LATÁ LATÁ

PAZ CON LA NATURALEZA

LUIS VELASCO

LA CANASTA TSAPORAP

BUEN VIVIR Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

CAMILO CUCHILLO

TSAPORAP

ECONOMÍA SOLIDARIAS

DUVAN CALAMBAS