Agroecología para el buen vivir

Identificación general de la iniciativa

Nombre de la iniciativa agroecológica o de agricultura para la vida:
Agroecología para el buen vivir

Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):
Desde Corambiente iniciamos a trabajar por la Agroecología con la firme convicción de que es el camino al buen vivir, hace ya 29 años. Desde ahí, hemos logrado trabajar con más de 600 familias campesinas, que han encontrado en la producción agroecológica y sus distintas dimensiones, calidad de vida.

¿Que tipo de iniciativa agroecológica se registra?
Organización

¿Que tipo de organización?
Organización No Gubernamental (ONG)

Departamento/municipio de iniciativa:
Bucaramanga (SAN)

Alcance/cobertura de la iniciativa:
Regional Interestadual - até 4 estados

¿Cuales son los departamentos alcanzados?
Santander

¿En qué año comenzó la iniciativa?
1996

La iniciativa dentro de las agriculturas para la vida se reconoce como:
Agroecológica

¿Que actividad principal realiza la iniciativa?
Producción agroalimentaria

¿Cuál es el destino de la producción agroalimentaria?
Autoconsumo, Venta, Intercambios

¿Cuáles son las principales formas de venta?
Sistemas de participación y garantía, Mercado

¿Con qué temas se puede asociar la acción política de la iniciativa?
Alimento, Segurança e Soberania Alimentar, Biodiversidade e Bens Comuns, Campesinato, Povos, Comunidades Tradicionais e outros modos de vida, Economia Solidária e outras economias, Educação e Construção do Conhecimento Agroecológico, Juventudes, Mulheres e Feminismos, Políticas Públicas e fomento

Gestión de la experiencia

Su trabajo es a nivel:
Colectivo/Comunidad

La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por:
Mujeres

La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por personas:
Otros

¿Qué sujetos participan en la iniciativa?
Agricultoras/es Familiares e Camponesas/es, Agricultoras/es Urbanas/os, Consumidoras/es, Educadoras/es e professoras/es, Integrantes de ONGs e profissionais autônomos, Movimentos sociais

¿Cuántas personas componen o forman parte de la iniciativa?
16 a 20

¿A cuántas personas la iniciativa beneficia directamente?
501 a 1000

¿La iniciativa está vinculada a Plataformas Nacionales?

Si es así ¿cuáles?
RENAF, Maco

¿La iniciativa está vinculada al Movimiento agroecológico colombiano MACO?

¿Se así es, qual organización involucrada en MACO?
⁠Corporación Buen Ambiente - CORAMBIENTE

¿Esta iniciativa tiene vinculación en la construcción, impulso o ejecución de alguna política pública?

Si es así, describa cuales políticas.
Metodología Campesina a Campesina y Escuelas Campesonas Agroecológicas.

Conflictos, dificultades y necesidades de la experiencia

Señale las principales amenazas al trabajo de su iniciativa.
Agroindustria, monocultivos o ganadería, Actuaciones de entidades gubernamentales, Presas de agua y centrales hidroeléctricas, Minería

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la iniciativa en el desarrollo de sus actividades?
Recursos financieros, Violaciones a los derechos humanos, Conflictos socioambientales

Indique hacia donde priorizan las acciones políticas de su iniciativa.
Políticas públicas, Intercambio de experiencias, Intervención social, Capacitaciones y cursos, Asesoria técnica, Comercialización, Derechos Humanos, Movilización social

Comunicación y documentos adjuntos

¿Que canales de comunicación tienen?
Sitio web, Correo electrónico, Facebook, Instagram

Sitio web:
Corambiente.org

Correo electrónico:
paraquehayaalimento@yahoo.es

Facebook:
Corambiente

Instagram:
corambiente_org

Adjunte proyectos, artículos científicos, divulgaciones y otros documentos que considere importantes.

Adjuntar fotos de la iniciativa y su logo:

Foto: