Agricultura urbana, del huerto, patio a la cocina, mesa

Identificación general de la iniciativa

Nombre de la iniciativa agroecológica o de agricultura para la vida:
Agricultura urbana, del huerto, patio a la cocina, mesa

Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):
Es una iniictiva que nace desde la casa en un momento de desempleo de la funcion publica, decido en mi patio trasero sembrar, huertas y plantar aromaticas cuando me doy cuenta esta convertido en un hermoso jardin, comestible. Posteriormente se lanza como conveniacion con un ente del estado, y se aprueba la empresa que convenia, me hace a un lado, entidad lo saca como proyecto licitamos y ganamos, el proyecto nace como plan en la ciudad de villavicencio con dos localidades, la cuncia y covisan, teniendo tan buenos reslutados que lo presentan proyectados por fases, se expande a mas barrios de la ciudad 9 barrios y posteriormente a mas pueblos del departamento, se benfician a mas de 1300 familias y 5200 personas. el proyecto se plante que en un espcio minimo de 3x 3 se pueden montar jardineras de aromaticas y hortalizas como , tomates y cilantro cebolla etc. Fui invitada a Foro Economico en el Cairo, en 2020 a exponer del tema. se me galardono como una mujer icnica que hace un mundo mejor para todos. https://elcuartomosquetero.com/del-patio-a-la-cocina-asi-replica-una-llanera-la-importancia-de-la-agricultura-urbana-en-el-meta-y-el-mundo/ http://190.60.227.75/backpack/newsletters/B_2020/B_036_2020.pdf

¿Que tipo de iniciativa agroecológica se registra?
Experiencia

Departamento/municipio de iniciativa:
Villavicencio (MET)

Alcance/cobertura de la iniciativa:
Internacional - mais de 1 país

¿En qué año comenzó la iniciativa?
2017

La iniciativa dentro de las agriculturas para la vida se reconoce como:
Agricultura de conservación

¿Que actividad principal realiza la iniciativa?
Iniciativa de construcción de conocimiento (docencia, investigación y extensión)

¿Cómo identificar la iniciativa de construcción de conocimiento (docencia, investigación y extensión)?
Proyecto de asesoría

¿Con qué temas se puede asociar la acción política de la iniciativa?
Agricultura Urbana e Periurbana, Alimento, Segurança e Soberania Alimentar, Campesinato, Povos, Comunidades Tradicionais e outros modos de vida, Construção social de Mercados

Gestión de la experiencia

Su trabajo es a nivel:
Colectivo/Comunidad

La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por:
Mujeres

La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por personas:
Otros

¿Qué sujetos participan en la iniciativa?
Agricultoras/es Familiares e Camponesas/es, Agricultoras/es sem terra, Agricultoras/es Urbanas/os, Comunidade LGBTQIAPN+

¿Cuántas personas componen o forman parte de la iniciativa?
1 a 5

¿A cuántas personas la iniciativa beneficia directamente?
No se puede definir

¿La iniciativa está vinculada a Plataformas Nacionales?
No

¿La iniciativa está vinculada al Movimiento agroecológico colombiano MACO?
No

¿Esta iniciativa tiene vinculación en la construcción, impulso o ejecución de alguna política pública?

Si es así, describa cuales políticas.
Mujer, Paz y desarrollo y seguridad akimentaria, parte de los ods, Hambre ceero y sostenibilidad educacion .

Conflictos, dificultades y necesidades de la experiencia

Señale las principales amenazas al trabajo de su iniciativa.
Ninguna

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la iniciativa en el desarrollo de sus actividades?
Recursos financieros

Indique hacia donde priorizan las acciones políticas de su iniciativa.
Proyectos de investigación, Intercambio de experiencias, Intervención social, Asesoria técnica, Derechos Humanos

Comunicación y documentos adjuntos

¿Que canales de comunicación tienen?
Correo electrónico, Facebook, Instagram

Correo electrónico:
asesoriaempresarialmya01@gmail.com

Facebook:
https://www.facebook.com/share/1B63oYwqp8/

Instagram:
https://www.instagram.com/myaasesoriaempresarial?igsh=MXI3ZWhoNjdiMTJrMg==

Adjunte proyectos, artículos científicos, divulgaciones y otros documentos que considere importantes.

Adjuntar fotos de la iniciativa y su logo:

Foto: