Asociación Procord - Mercado Campesino

Identificación general de la iniciativa

Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):
Somos una organización que se conformó para apropiarse de los Mercados Campesinos en el Municipio de Córdoba, Quindío; hacen parte productores de cacao, café, leche, panela, hortalizas y entre otros. Adoptamos sistemas de producción limpia, con algunos manejos convencionales donde se produce Café bajo la dirección de la Federación, continuamos trabajando bajo el concepto de Agricultura Tropical y en adopción de prácticas tendientes a la Agroecología. Nos encontramos en proceso de incidencia política donde es necesario aterrizar las leyes, normas, reglamentos que beneficien a las familias campesinas principalmente, dado que estamos conformados por 20 familias de pequeños predios y pequeños productores, hacemos participación para la población en general. Tenemos experiencias tendientes al cumplimiento de la Ley 2046 de 2020, de compras públicas locales e iniciamos en incidencia de la política de Mujer Rural. Retomamos en el año 2020 una organización ya conformada del año 2012, por tanto estamos en el proceso de aprendizaje, de identificación y adopción de prácticas internas.

Comunicación y documentos adjuntos

Correo electrónico:
campesinocordoba@gmail.com

Facebook:
https://www.facebook.com/people/Mercado-Campesino-C%C3%B3rdoba-Quind%C3%ADo/100063775735107/?rdid=95QpQq3TDPhYyrOC&share_url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fshare%2F1EF1iA7Z4C%2F

Instagram:
https://www.instagram.com/asociacionprocord?igsh=MXF1Nmd3Znl3dDlraA==

Adjunte proyectos, artículos científicos, divulgaciones y otros documentos que considere importantes.

Manual de Agroecología Procord

Adjuntar fotos de la iniciativa y su logo:

Logo

Logo de la Organización

Asociación Procord

Mercado Campesino

Mercado Campesino

Asociación Procord

Mercado Campesino

Alimentos

Asociación Procord

Siembra de lechugas con microalgas para su nutrición.

Siembra

Asociación Procord