Proyectar sin Fronteras

Identificación general de la iniciativa

Nombre de la iniciativa agroecológica o de agricultura para la vida:
Proyectar sin Fronteras

Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):
Proyectar Sin Fronteras es una organización que desde 2007 trabaja en Cundinamarca y Boyacá para mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables a través de la agroecología, la soberanía alimentaria y la educación ambiental. PSF promueve la transición agroecológica acompañando a familias agricultoras, fortaleciendo circuitos cortos de comercialización y nuestro mercado Sembrando Confianza  y el Sistema Participativo de Garantía (SPG) de la Región Bogotá.

¿Que tipo de iniciativa agroecológica se registra?
Organización

¿Que tipo de organización?
Organización No Gubernamental (ONG)

Departamento/municipio de iniciativa:
Bogotá D.C. (DC)

Alcance/cobertura de la iniciativa:
Regional Interestadual - até 4 estados

¿Cuales son los departamentos alcanzados?
Boyacá y Cundinamarca

¿En qué año comenzó la iniciativa?
2007

La iniciativa dentro de las agriculturas para la vida se reconoce como:
Agroecológica

¿Que actividad principal realiza la iniciativa?
Producción agroalimentaria

¿Cuál es el destino de la producción agroalimentaria?
Autoconsumo, Venta

¿Cuáles son las principales formas de venta?
Feria callejera, Sistemas de participación y garantía, Mercado

¿Con qué temas se puede asociar la acción política de la iniciativa?
Alimento, Segurança e Soberania Alimentar, Biodiversidade e Bens Comuns

Gestión de la experiencia

Su trabajo es a nivel:
Familiar

La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por:
Mujeres

La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por personas:
Blancas

¿Qué sujetos participan en la iniciativa?
Agricultoras/es Familiares e Camponesas/es

¿Cuántas personas componen o forman parte de la iniciativa?
51 a 100

¿A cuántas personas la iniciativa beneficia directamente?
501 a 1000

¿La iniciativa está vinculada a Plataformas Nacionales?
No

¿La iniciativa está vinculada al Movimiento agroecológico colombiano MACO?
No

¿Esta iniciativa tiene vinculación en la construcción, impulso o ejecución de alguna política pública?
No

Conflictos, dificultades y necesidades de la experiencia

Señale las principales amenazas al trabajo de su iniciativa.
Agroindustria, monocultivos o ganadería

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la iniciativa en el desarrollo de sus actividades?
Recursos financieros, Problemas en la comercialización

Indique hacia donde priorizan las acciones políticas de su iniciativa.
Intercambio de experiencias, Eventos

Comunicación y documentos adjuntos

¿Que canales de comunicación tienen?
Sitio web, Correo electrónico, Instagram, LinkedIn

Sitio web:
https://ong-psf.org

Correo electrónico:
coordinadorproyectos@ong-psf.org

Instagram:
https://www.instagram.com/sembrandoconfianza

LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/proyectar-sin-fronteras-psf-/posts/?feedView=all

Adjunte proyectos, artículos científicos, divulgaciones y otros documentos que considere importantes.

Proyectar Sin Fronteras ganador del premio FFE

Adjuntar fotos de la iniciativa y su logo:

Foto de equipo

Minga para la siembra de arboles en Finca Gaia

PSF

Foto: