Fenix

Identificación general de la iniciativa

Nombre de la iniciativa agroecológica o de agricultura para la vida:
Fenix

Descripción básica, destacando las acciones que componen la iniciativa (hasta 5 líneas):
Reconversión agropecuaria adaptación climática y restauración ecosistemica en el macizo colombiano

¿Que tipo de iniciativa agroecológica se registra?
Experiencia

Departamento/municipio de iniciativa:
San Sebastián (CAU)

Alcance/cobertura de la iniciativa:
Internacional - mais de 1 país

¿En qué año comenzó la iniciativa?
2019

La iniciativa dentro de las agriculturas para la vida se reconoce como:
Agricultura de conservación

¿Que actividad principal realiza la iniciativa?
Iniciativa de incidencia política y/o implementación de políticas públicas

¿Con qué temas se puede asociar la acción política de la iniciativa?
Resiliência Socioecológica e Mudanças Ambientais

Gestión de la experiencia

Su trabajo es a nivel:
Individual

La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por:
Prefiero no especificar

La gestión de la iniciativa esta hecha principalmente por personas:
Otros

¿Qué sujetos participan en la iniciativa?
Estudantes, Integrantes de ONGs e profissionais autônomos, Juventudes

¿Cuántas personas componen o forman parte de la iniciativa?
Mas de 100

¿A cuántas personas la iniciativa beneficia directamente?
Mas de 1000

¿La iniciativa está vinculada a Plataformas Nacionales?
No

¿La iniciativa está vinculada al Movimiento agroecológico colombiano MACO?
No

¿Esta iniciativa tiene vinculación en la construcción, impulso o ejecución de alguna política pública?

Si es así, describa cuales políticas.
Política publica de agroecológia De cambio climático Sirap macizo Conpes macizo  

Conflictos, dificultades y necesidades de la experiencia

Señale las principales amenazas al trabajo de su iniciativa.
Agroindustria, monocultivos o ganadería, Actuaciones de entidades gubernamentales, Minería, Tráfico de drogas, Despojo de tierras, Contaminación por transgénicos o pesticidas, Despojo del agua

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la iniciativa en el desarrollo de sus actividades?
Falta de presencia efectiva del Estado, Conflictos socioambientales

Indique hacia donde priorizan las acciones políticas de su iniciativa.
Políticas públicas, Asesoria técnica

Comunicación y documentos adjuntos

¿Que canales de comunicación tienen?
Correo electrónico

Correo electrónico:
consultoriaomartoro@gmail.com

Adjunte proyectos, artículos científicos, divulgaciones y otros documentos que considere importantes.

Adjuntar fotos de la iniciativa y su logo:

Foto: